• insomnio

    insomnio

    Para dormir y tener un sueño de calidad

    blog insomnio
  • ansiedad, estres, depresion

    Ansiedad, estrés y depresión

    Conozca los síntomas y aprenda a manejarlos

    blog ansiedad
  • pareja, autoestima, celos

    Pareja

    Mejore sus relaciones sexuales, celos, habilidades sociales, autoestima

    cuestionario pareja
  • Adolescente, bulimia, anorexia

    Adolescentes

    La adolescencia es un periodo de cambio y adaptación

    Botón
contacta

Psicólogo online



Ansiedad


  casos


Desde cualquier lugar

Psicologo Madrid - Psicologo Barcelona

 Psicologo Sevilla - Psicologo Valencia ...

Insomnio


Dormir y tener un sueño de buena calidad es vital para nuestra salud.

Descubre como puedes dormir mejor y solucionar el insomnio visitando nuestro blog.

  Pareja

Conozca las consultas más frecuentes

Sexual

A veces las relaciones sexuales no son todo lo satisfactorias que nos gustaría o simplemente no existen. El enfoque para resolver los problemas sexuales es cognitivo-conductual, siempre desde la igualdad de género.

Muchos psicologos, desde hace tiempo, utilizan terapias específicas para las conductas sexuales.

El estres puede incidir en el deseo sexual, para saber más sobre la conducta sexual puedes consultar en el blog.
sexo

Celos

Los celos son un sentimiento que aparece cuando creemos que nuestra pareja tiene relaciones con otra persona que ponen en peligro nuestra propia relación.

Para los psicologos, en principio los celos son sanos, ya que protegen a la pareja de situaciones tales como la intromisión de terceras personas, aunque no pocas veces son problemáticos llegando a producir mucho estres, siendo más el problema que la solución.

En el blog puedes consultar un apartado específico que trata de los celos.

Para facilitarte encontrar respuestas a tus preguntas sobre la pareja puedes seguir la guía del consultorio pulsando en el botón "CONSULTORIO PAREJA".

CONSULTORIO PAREJA

Adolescentes


Conozca las consultas más frecuentes

  • Adolescente
 Terapia en función del diagnóstico.
De los 12 a los 18 años o más, se produce el completo desarrollo y maduración del lóbulo frontal, que es la parte del cerebro que genera las espectativas y toma de decisiones. Además, aumenta considerablemente la cantidad de hormonas como la oxitocina y la testosterona, produciendo un cambio metabólico importante al que los adolescentes tienen que adaptarse, para definirse como adultos y configurar su ser en el mundo en el que viven.
En la antiguedad y todavía en algunos pueblos aborígenes había una iniciación, de manera que la persona adolescente realizaba un rito, entrando antes del rito como niño y saliendo después como un adulto perfectamente capacitado para realizar las tareas de adulto, como contraer matrimonio o cazar. Ya en el siglo XX, existía el rol de aprendiz donde los adolescentes empezaban a aprender un oficio de la mano de un maestro u oficial que les servía de guía y tutor.
Hoy en día en nuestra sociedad, esta etapa de la adolescencia no está bien definida y hay estudios donde se propone incluso prolongarla más años.

Además, se observa un alto nivel de estres entre los adolescentes.
Consultorio - Adolescentes

Ansiedad

Si las situaciones estresantes a las que está sometida el/la adolescente le sobrepasan se puede generar una situación de ansiedad que puede resultar en conductas adictivas o impulsivas tendentes a aliviar el exceso de ansiedad, o bien a trastornos como la anorexia o los celos patológicos debidos a una baja autoestima o problemas sociales o con los compañeros.
La ansiedad está relacionada con el nivel de estrés que tiene la persona. Para saber más del estrés pulse el siguiente botón.
DESCUBRE MAS
ESTRÉS

Esquizofrenia

Algunos trastornos de inicio en la adolescencia están relacionados el desarrollo del lóbulo frontal, como la esquizofrenia hebefrénica o desorganizada donde predominan una afectividad inadecuada o simplona y pensamiento desorganizado.

Puede utilizar el consultorio, que le guiará y ayudará en cuestiones relacionadas con los adolescentes, pulsando en el botón Consultorio-Adolescentes

Terapia

La terapia para adolescentes varía en función del diagnóstico. Con la terápia cognitivo conductual los tratamientos están estructurados en función del proceso terapéutico y sus pasos y duración establecidos. Así, la duración del tratamiento de la mayoría de los trastornos emocionales conlleva un número de sesiones limitadas, por ejemplo en el caso de la depresión reactiva unipolar el tratamiento dura entre 15 y 20 sesiones una vez por semana.

Terapia CC

Bebes

El desarrollo neurológico del bebé es impresionante en los primeros meses de vida. Muchas de las funciones que la persona utilizará a lo largo de su vida se empiezan a desarrollar.

Autismo

Existe un amplio espectro del trastorno autista, con más de 90 tipos descritos. La importancia de un buen diagnóstico precoz es indudable.

En obras

Próximamente se comentarán más estudios de casos para niños, adultos y mayores. 

Además puede participar en nuestra Encuesta - Test. Si quiere realizar la encuesta sobre su bebé entre en el enlace y en edad seleccione 1 ó 2 años:

Encuesta - Test
Share by: